Con la Virgen María

➡️ Ve a la iglesia parroquial.
Sitúate ante la Pietà. ❣️Este encuentro es muy especial.
➡️ Tal vez te venga bien escuchar la experiencia vivida por María Rivier durante 4 años.
➡️ ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? ¿Qué palabra, expresión te ha hecho mella?
Escríbelo en tu diario. Guárdala en el corazón.
➡️ Para seguir con este momento escucha la canción " De los dos años a los seis” 👇
➡️ Orar ante la Pietà no tiene técnicas. Si conoces alguna puede ayudarte. El secreto para orar ante la Pietà es aprender a sentarse ante el Señor.
Es lo primero que tienes que hacer. Siéntate en el suelo, como María Rivier, toma conciencia de lo que sientes. ¿Cómo te sientes?
➡️ Contempla la imagen de la Pietà. Deja que llegue hasta el corazón. 💟
Mira la imagen sin prisa y deja que te hable. Permanece tocando el misterio.

➡️ La oración ante la Pietà es de ojos abiertos, de mirada penetrante. A veces es más cómodo cerrar los ojos y recogerse, mirar hacia adentro y sentir el calor de la presencia de Dios.
Pero rezar ante la Pietà exige la incomodidad de abrir los ojos y mirar.
A veces la oración nos exige abrir los ojos, el corazón y deja un sitio a alguien que nos incomoda. Abrir los ojos a la compasión.
➡️ Deja que la Pietà te mire. Exponerte a su mirada es atreverte a ser amado, mirado, traspasado por su misterio: La Pietà es un estilo, una forma de entender la vida.
➡️ Vive con María Rivier ese tiempo de súplica y oración durante 4 años. Haz tuya su oración.
➡️ Dile 💬
Nuestra Señora de la Pietà, Madre de mi esperanza.
Envuélveme en tu misterio y desvelarme mi misterio.
Envuélveme en tu misterio y enséñame a acoger mi propio misterio.
Envuélveme en tu misterio y hazme descubrir la verdad de mi vida.
Envuélveme en tu misterio y sé tu mi certeza para no tener miedo
Envuélveme en tu misterio y ...
➡️ Termina rezando el Ave María.
Antes de irte, conoce un poco mejor a la Pietà
Esta piedad, tallada en un gran bloque de castaño por un artista-artesano desconocido, data probablemente del siglo XV. Originariamente estaba situada detrás del altar de la capilla Notre-Dame de Pitié del Hospital, también llamada Capilla de los Penitentes. Este pequeño santuario se encontraba en el lugar de la actual Plaza de la República. fue demolida hacia 1887. La estatua fue trasladada en 1885 a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
En 1942, durante la renovación de la iglesia parroquial, se construyó una capilla en honor a la "Piedad", colocada sobre un altar barroco. Años más tarde se arregló tal como hoy está.
Sobre su base de granito gris, extraído del río de La Souche, con una altura de aproximadamente 95 cm y un peso de casi 2 toneladas, la Pietà recupera su belleza original, imbuida de una dolorosa gravedad. La sobriedad del lugar, te permite centrar la mirada en el objeto de tu búsqueda: Jesús, bajado de la Cruz y puesto nuevamente en los brazos de su Madre, la Madre de los Dolores que presenta a nosotros su hijo. Hijo del Padre, murió para darnos vida.
La propia base contribuye a la majestuosidad del conjunto. Marie Rivier no está ausente, ya que el escultor Rudy Becuwe ha grabado en la dura roca el corazón ardiente de la "Mujer Apóstol". A su alrededor, lenguas de fuego, que simbolizan las ocho bienaventuranzas, puestas por el Espíritu Santo en el corazón de la bienaventurada fundadora, bienaventuranzas que vivió admirablemente durante toda su vida.
Para seguir profundizando en la Pietà.
➡️ Si quieres seguir profundizando en esta experiencia con la Pietà, puedes vivir el itinerario 7 pasos para levantarte.
Si lo vas a vivir te recomiendo que te tomes tu tiempo.
- Tiene 7 pasos que te irán haciendo ahondar en la experiencia interior que vivió María Rivier a los pies de la Pietà.
- Vive cada uno de los pasos según vas haciendo la peregrinación o cuando la termines.
- Exige una implicación personal y un gran nivel de compromiso.
¡Te aseguro que merece la pena!