Momento “María Rivier"

18.03.2021

Puedes vivir este momento, haciendo una lectura a tu ritmo o con el video que hay al final de la página. Lo hagas como lo hagas disfrútalo.

Querida peregrina, querido peregrino:

¡Bienvenido a Lyon! Te aseguro que esta  la vas a disfrutar. Es una etapa intensa, como lo era María Rivier: intensa y apasionada.

El jesuita Besnoin, en un retiro que dio a la comunidad el 25 de enero de 1829, definió el espíritu de la Presentación de María como "un espíritu interior, fundamentado en el espíritu de Jesucristo"

Es así como vas a vivir la etapa de Lyon como una etapa interior

Antes de ello, visita esta milenaria ciudad , disfruta de su belleza. ¡Feliz etapa!

Vienes a Lyon no tanto por los hechos ocurridos en la historia de María Rivier en esta ciudad, sino por los acontecimientos vividos por ella, a lo largo de más de 20 años, que la trajeron hasta aquí y te permiten conocer, una parte importante, de su personalidad espiritual: la adoración.

La adoración expresa su experiencia de pequeñez. En ella reconoce quién es Dios y quién es ella.

Toda su vida fue un acto de adoración.

En sus Escritos Espirituales puedes leer:

"Una presentina es una custodia".

Como estás haciendo esta peregrinación siéntete incluido. Tú también formas parte de su familia espiritual y también eres una custodia.

"El emperador Trajano preguntó a, San Ignacio mártir; si él era el hombre al que llamaban cristóforo. Respondió que sí. El emperador volvió a preguntarle qué significaba esa palabra. Significa, respondió el Santo, el que lleva a Jesucristo en su corazón, en su pensamiento, en su boca; el que no piensa sino en El, el que no obra, ni trabaja, ni vive sino para Él". (EE 12)

María Rivier percibía la presencia de Dios en todas las cosas y eso la llevaba a buscar esa presencia adorable en los otros sobre todo en los más pobres, los más vulnerables y quería dar respuesta.

De ahí el "Proyecto de fundación que gira en mi cabeza y que lo llevo muy a pecho desde hace muchos años". Así se expresa en una carta que escribe a M. Vernet en 1827.

Desde hace muchos años me he sentido inspirada y fuertemente apremiada para fundar una casa de jóvenes pobres, que, no teniendo, ni los talentos, ni las cualidades adecuadas para la enseñanza, deseen ardientemente consagrarse a Dios y vivir en comunidad. Quisiera que el fin principal de esta fundación fuera la adoración perpetua ante el Santísimo Sacramento." VHP 189

Este proyecto había empezado a tomar forma el 21 junio de 1821. Sor Josefa anota en su Diario:

"Nuestra Madre, que desde hace tiempo desea establecer una casa de mujeres destinadas a la oracion... nombra hoy a Sor Marion para la primera y le da empleo de pasar varios horas ante el Santísimo Sacramento..., añadiendo que la necesidad no puede ser más urgente". VHP 187

Sor Marion Eyraud, fue durante 6 años los cimientos de la nueva fundación.

El 14 de julio de de 1827, abre con siete jóvenes lo que serán las Hermans de la Sagrada Familia.

En su escrito a M. Vernet dice:

M. Régis Vernet
M. Régis Vernet

:


"Hubiera querido llamarlas Hermanas de la Sagrada Familia y, sea lo que fuere, deseo que la casa que se les destine, esté dedicada a la Sagrada Familia y que todas le estén consagradas de una manera particular."

Habitación de la Sagrada Familia en Bourg-Saint-Andéol
Habitación de la Sagrada Familia en Bourg-Saint-Andéol

Con sus ojos interiores sabe leer los signos de los tiempos: "En nuestro departamento no hay ninguna comunidad dedicada a la adoración: es muy deseable que haya una..." y ahí está ella queriendo dar respuesta.

Es en el altar de Notre Dame de Fourvière, en Lyon a donde María Rivier irá a depositar el 23 de agosto de 1827, el proyecto tan querido para su corazón: el de tener una casa llena de adoratrices.

Esta rama del árbol Rivier muere. ¿Las razones? Es posible que las hermanas de la Sagrada Familia, en vez de ser mitad adoratrices y mitad conversas fueron conversas al cien por cien.

Murió la rama pero no el deseo de adoración y ofrenda que es parte esencial del carisma de la Presentación de María.

Así "para actualizar este proyecto, la Congregación:

  • promueve la adoración perpetua del Santísimo Sacramento.
  • Tiene centros de espiritualidad y capillas de adoración.
  • Acoge a las aspirantes que manifiestan una inquietud especial por el aspecto contemplativo de nuestro carisma" Directorio 4

El testimonio de Sor Juana Guzmán te ayudará a entender cómo se vive hoy esta dimensión de la espiritualidad de la Presentación de María.

Una placa en la Basílica de Fourvière, conmemora esta peregrinación de María Rivier, y dice:

"Con su Santa Fundadora María Rivier, las Hermanas de la Presentación de María, depositan de nuevo en el altar de Nuestra Señora su proyecto de adoración y quieren consagrarse, hoy, de nuevo a la que para ellas es su guardiana y su inspiradora." 1827-1982


⬇️Aquí tienes el vídeo de esta etapa: Lyon ⬇️

Si no estás muy cansado y te queda algo de tiempo. Visita el reloj astronómico de la catedral de San Juan.

Se trata de un reloj construido en el siglo XIV, siendo uno de los más antiguos de estas características. A parte de indicar la hora, el reloj astronómico de la Catedral de Lyon indica la posición de la luna, del sol y de la Tierra, así como la posición de las constelaciones sobre la ciudad de Lyon. Hay que considerar, sin embargo, que producto de las teorías imperantes en el momento del diseño de este reloj, el modelo seguido es el geocéntrico, es decir el que considera que es el sol el que gira alrededor de la tierra.