Con la Virgen María

💒 En la catedral busca a la Virgen del Puy.
Detente ante ella. Mírala. Escúchala, tal vez tenga algo que decirte sobre cómo vivir tu santidad.

«Cada uno por su camino», dice el Concilio. Entonces, no se trata de desalentarse cuando uno contempla modelos de santidad que le parecen inalcanzables. Hay testimonios que son útiles para estimularnos y motivarnos, pero no para que tratemos de copiarlos, porque eso hasta podría alejarnos del camino único y diferente que el Señor tiene para nosotros. Lo que interesa es que cada creyente discierna su propio camino y saque a la luz lo mejor de sí, aquello tan personal que Dios ha puesto en él (cf. 1 Co 12, 7), y no que se desgaste intentando imitar algo que no ha sido pensado para él. Todos estamos llamados a ser testigos, pero «existen muchas formas existenciales de testimonio». De hecho, cuando el gran místico san Juan de la Cruz escribía su Cántico Espiritual, prefería evitar reglas fijas para todos y explicaba que sus versos estaban escritos para que cada uno los aproveche «según su modo». Porque la vida divina se comunica «a unos en una manera y a otros en otra». Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual Nº 11
➡️ Lo hacemos con la Virgen María:
"Ella es la que se estremecía de gozo en la presencia de Dios, la que conservaba todo en su corazón y se dejó atravesar por la espada. Es la santa entre los santos, la más bendita, la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña. Ella no acepta que nos quedemos caídos y a veces nos lleva en sus brazos sin juzgarnos. Conversar con ella nos consuela, nos libera y nos santifica. La Madre no necesita de muchas palabras, no le hace falta que nos esforcemos demasiado para explicarle lo que nos pasa. Basta musitar una y otra vez: «Dios te salve, María...». Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual Nº 176
El rosario es una oración que nos ayuda a contemplar sin prisa, a interiorizar la belleza de los misterios que contemplamos. Hoy lo hacemos con estos que expresan, parte de la espiritualidad Presentación de María y la exhortación apostólica Gaudete et exultante en la que el Papa Francisco nos llama a vivir nuestra vocación particular a la santidad.
🛐 1. La Presentación de María en el Templo y su ofrenda al Padre
"María dijo:
"Mi alma alaba la grandeza del Señor.
Mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador, porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava, y desde ahora me llamarán dichosa;
porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas." Lc 1, 46-49
"Para un cristiano no es posible pensar en la propia misión en la tierra sin concebirla como un camino de santidad, porque «esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación» (1 Ts 4,3). Cada santo es una misión; es un proyecto del Padre para reflejar y encarnar, en un momento determinado de la historia, un aspecto del Evangelio." Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. Nº 19
- Padrenuestro
- 10 ave maría, mientras meditas el contenido de este misterio
- Gloria
🛐 2. La herencia del espíritu de oración y adoración de la eucaristía
"Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba." Mc 1, 35
"Ojalá puedas reconocer cuál es esa palabra, ese mensaje de Jesús que Dios quiere decir al mundo con tu vida. Déjate transformar, déjate renovar por el Espíritu, para que eso sea posible, y así tu preciosa misión no se malogrará. El Señor la cumplirá también en medio de tus errores y malos momentos, con tal que no abandones el camino del amor y estés siempre abierto a su acción sobrenatural que purifica e ilumina". Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual 24
- Padrenuestro
- 10 ave maría, mientras meditas el contenido de este misterio
- Gloria
🛐 3. La fuerza de la comunidad: Juntémonos
"que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también lo sean en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" san Juan (17,20-26)
"Los santos que ya han llegado a la presencia de Dios mantienen con nosotros lazos de amor y comunión. Lo atestigua el libro del Apocalipsis cuando habla de los mártires que interceden: «Vi debajo del altar las almas de los degollados por causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantenían. Y gritaban con voz potente: "¿Hasta cuándo, Dueño santo y veraz, vas a estar sin hacer justicia?"» (6,9-10). Podemos decir que «estamos rodeados, guiados y conducidos por los amigos de Dios [...] No tengo que llevar yo solo lo que, en realidad, nunca podría soportar yo solo. La muchedumbre de los santos de Dios me protege, me sostiene y me conduce». Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actualNº 4
- Padrenuestro
- 10 ave maría, mientras meditas el contenido de este misterio
- Gloria
🛐 4. El misterio de la compasión y el amor los pobres.
Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos extranjero y te acogimos o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?
Y el rey les dirá:
-Os aseguro que, cuando lo hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis. Mt 25, 31-46
"Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente: a los padres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo. En esta constancia para seguir adelante día a día, veo la santidad de la Iglesia militante. Esa es muchas veces la santidad «de la puerta de al lado», de aquellos que viven cerca de nosotros y son un reflejo de la presencia de Dios, o, para usar otra expresión, «la clase media de la santidad.
Dejémonos estimular por los signos de santidad que el Señor nos presenta a través de los más humildes miembros de ese pueblo que «participa también de la función profética de Cristo, difundiendo su testimonio vivo sobre todo con la vida de fe y caridad». Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual7-8
- Padrenuestro
- 10 ave maría, mientras meditas el contenido de este misterio
- Gloria
🛐 5. La urgencia de la misión: sed un evangelio abierto
«ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación." Mc 16, 1
"Para ser santos no es necesario ser obispos, sacerdotes, religiosas o religiosos. Muchas veces tenemos la tentación de pensar que la santidad está reservada solo a quienes tienen la posibilidad de tomar distancia de las ocupaciones ordinarias, para dedicar mucho tiempo a la oración. No es así. Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra. ¿Eres consagrada o consagrado? Sé santo viviendo con alegría tu entrega. ¿Estás casado? Sé santo amando y ocupándote de tu marido o de tu esposa, como Cristo lo hizo con la Iglesia. ¿Eres un trabajador? Sé santo cumpliendo con honradez y competencia tu trabajo al servicio de los hermanos. ¿Eres padre, abuela o abuelo? Sé santo enseñando con paciencia a los niños a seguir a Jesús. ¿Tienes autoridad? Sé santo luchando por el bien común y renunciando a tus intereses personales". Gaudete et exultate. Sobre el llamado a la santidad en el mundo actualNº 14
- Padrenuestro
- 10 ave maría, mientras meditas el contenido de este misterio
- Gloria
✍🏻 Haz tuyas las palabras de María Rivier a Nuestra Señora del Puy, en su carta del 13 de agosto de 1812. Puedes actualizarlas. Tómate tu tiempo.
"Virgen Santísima, bondadosa Madre mía, este glorioso día de vuestro triunfo en el cielo vengo a prosternarme a vuestras plantas y a renovar todas las consagraciones y donaciones que os he hecho hasta ahora de mí misma, de toda la casa, de todas las hermanas y novicias, de todos los establecimientos, en una palabra, de todo lo que nos pertenece o nos pertenecerá en todo tiempo...
"Os pedimos hoy la conversión de las que la necesitan, y para todas, vuestro amor de Dios, vuestra pureza, vuestra humildad, el menosprecio de nosotras mismas, el amor a los sufrimientos y las cruces y, en fin, una voluntad fuerte y generosa de hacernos santas...
"Para mí os pido luces para dirigir bien la casa...; pero os ruego que, si os pluguiere, no me dejéis morir en este puesto...
"Os pido así mismo por todas las necesidades de la Iglesia, por nuestro Santo Padre el Papa y por la conversión de los pecadores.."
🎶 Termina con la canción Fiat, inspirada en palabras de María Rivier.