Momento “María Rivier"

16.09.2024

Puedes vivir este momento, haciendo una lectura a tu ritmo  o con el video que hay al final de la página. Lo hagas como lo hagas disfrútalo.

Querido peregrino: estás en Montpezat-sous- Bauzon, un pueblo del sudeste francés. Situado en el Departamento de l'Ardèche en la  región de  Rhône-Alpes.

Está construido, desde la prehistoria sobre el camino natural que conduce desde el valle a las tierras altas de Ardèche.

Fue un eje de comunicación estratégica para los romanos.

Su situación le hizo que se convirtiese en lugar de paso para el transporte de mercancías, dando lugar entre los siglos XII al XVIII a una actividad hotelera y de  negocios importantes. En 1693, había 65 posadas en la ciudad.

También es lugar de paso para  los peregrinos que se unen en Le Puy al camino a Santiago de Compostela.

Actualmente cuenta con una población de alrededor de 900 habitantes.

Aquí empieza esta peregrinación porque aquí empieza la historia de María Rivier.

Es su pueblo natal, en él dio sus primeros pasos, y sus primeros tropiezos. Si hay un lugar que hay que visitar con el corazón, es éste. En Montpezat hay que hacer como decía el pintor Gaugin:  "cerrar los ojos para ver.


➡️ La primera visita es a la casa paterna. Actualmente es propiedad de la familia Rivier. 


Entra, siente la presencia de la pequeña María que habita cada uno de sus rincones. Puedes imaginarla tirando del delantal de su madre, correteando de arriba a abajo, jugando en el jardín o arrastrándose por el suelo, tras su rotura de cadera.

Ve a la terraza, mira el jardín, allí está ella, rodeada de niños, y escúchala contarte:

"Jamás se mostró mi madre importunada por el ruido que metíamos tantos críos, ruido que no lo amaina precisamente yo, porque mi ardor en el esparcimiento iba a la par de los demás; sólo mi enfermedad me impedía hacer toda la bulla que me hubiera gustado.

Sal por la puerta trasera. Deja que el gusto por la soledad se haga un hueco en tu vida.

Puedes escuchar los sonidos de la naturaleza mientras  marchas por el sendero del bosque de Clauzes.

 Recorre el "camino del desierto". Lo llamamos así porque por ahí se escapó a los 9 años para, según ella, "ir al desierto a orar a Dios”. 

Llega hasta que te encuentres una cruz, contempla el valle y di con ella: 

"De la oración saco toda mi fortaleza"


➡️ Montpezat es un lugar para el milagro. Puedes permitirte el lujo de emocionarte, de dejarte impactar por lo que cada uno de sus rincones desprende.

Tienes que saber que todo empieza con una rotura de cadera y un milagro. María Rivier sabe bien lo que es peregrinar por dentro y por fuera. Vivió una peregrinación, de 4 años en brazos de su madre, desde su casa a la capilla de los Penitentes, hoy no existe, para encontrarse con Nuestra Señora de la Piedad y decirle una y mil veces:

"Virgen Santa, cúrame, si me curas te traeré niños y les enseñaré a amarte"


➡️ Un poco más adelante está la rue Chanton. En ella abrió su primera escuela. Escucha el griterío de los niños en su escuela y a su maestra decirles: 

"Hijos míos quiero llevaros a todos al paraíso".


➡️ Dirígete a la actual iglesia parroquial Beata María Rivier". A la derecha en una de sus capillas está Notre Dame de Pitié. Sí, la Pietà.

Haz silencio, entra en el silencio de su oración, adéntrate en la profundidad de su experiencia de Dios. Puedes identificarte con su fragilidad y descubrir la fuerza de la vulnerabilidad. Más tarde podrás vivir, aquí mismo, un encuentro especial con la Virgen María. Quiero decirte que muchas personas han vivido a sus pies auténticas experiencias de conversión y de curación. 

➡️ Si todo el pueblo es especial, la iglesia de Notre Dame de Prévenchères, de estilo románico, atrapa por su sobriedad y su entereza. A lo largo de los siglos ha vivido de todo, hasta su abandono. Es conocida en la congregación de la Presentación de María, como la iglesia del bautismo porque allí fue bautizada María Rivier el 21 de diciembre de 1768.

Es a la Iglesia del Bautismo donde tendrás que ir para el momento Descálzate de esta etapa. Disfrutarás de su exterior y de su interior.

Iglesia Nuestra Señora de Prevénchères - Conocida como Iglesia del Bautismo
Iglesia Nuestra Señora de Prevénchères - Conocida como Iglesia del Bautismo


➡️Sigue recorriendo Montpezat por tu cuenta. Si estás atento te vas a encontrar a María Rivier al dar la vuelta a una esquina, al salir o entrar de la parroquia. Seguro que te invita a recorrer las estaciones del Viacrucis. 

 Encarnó las palabras del evangelio de San Mateo 25, 31-46:

"Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis".


Por eso la verás, corriendo por Montpezat, tratando de socorrer a los necesitados. 

Su corazón se conmueve ante la menor desdicha, y los mal vestidos, mal alimentados, rechazados, descartados son un imán para ella. La atraen con una fuerza irresistible. Como la atrae Jesucristo.

Te invito a acompañar a María Rivier a pedir limosna con una mujer ciega, a la que en más de una ocasión le hizo de lazarillo.

Recorre con ella Montpezat, llevándola de la mano, sintiéndola caminar a tientas con su bastón.

Ve de casa en casa, llama a las puertas, pide por ella. Sé tú, su lazarillo hoy. 


➡️ Como vas a estar algunos días no puedes dejar de subir la Gravenne. Es un antiguo cono de un volcán estromboliano de 806 metros. Desde allí puedes  atisbar Thueyts. 

➡️ Si quieres baja al pueblo y haz una primera toma de contacto, aunque tienes que esperar todavía unos días para adentrarte en lo que te Thueyts te tiene reservado.

¡Feliz estancia en Montpezat!