Descálzate

16.09.2024

 ⛪ Haz un alto en la peregrinación  y aprovecha para rezar, visitar la Iglesia del Bautismo (Notre-Dame de Prévenchères) y renovar tus promesas bautismales.

Tienes toda la semana para estar en Montpezat. Decide en qué momento de tu estancia vas a dedicar a este espacio de la peregrinación. A lo largo del día puedes ir pensando ¿Sabes qué día fuiste bautizado? ¿En qué parroquia? ¿Quiénes fueron tus padrinos?

A María Rivier le encantaba celebrar el aniversario de su bautismo. Fue el 21 de diciembre de 1768, en esta iglesia que estás visitando.  Invitaba a las hermanas a celebrar el aniversario del bautismo  de forma especial, y les decía:

"Respondamos a la gracia de nuestro bautismo con la santidad."


En tu visita a la iglesia de Notre-Dame de Prévanchères admira su interior. Si no estás bautizado vive este momento como un primer paso para prepararte a recibir este sacramento, fundamento de toda la vida cristiana. 

Renueva tus promesas bautismales

⛪Prepara un recipiente, a ser posible con agua bendita. Lo vas a necesitar.

 Para empezar haz un momento de silencio y la señal de la cruz.

Lee con atención el texto del Evangelio de Marcos en el que narra el bautismo de Jesús.


"Y sucedió que en aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y nada más salir del agua vio los cielos abiertos y al Espíritu que, en forma de paloma, descendía sobre él; y se oyó una voz desde los cielos:

-Tú eres mi Hijo, el amado, en ti me he complacido.” 

Marcos-1, 9-11

Invoca al Espíritu Santo.


⛪ La renovación de las promesas del Bautismos tiene dos momento: Las renuncias y la profesión de fe

Renuncias:

❇️ ¿Renuncias a todo lo que te impide amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo?
R: Sí, renuncio.

❇️ ¿Renuncias a todo lo que te impide vivir como hijo de Dios en la Iglesia?
R: Sí, renuncio.

❇️ ¿Renunciáis a todo lo que te impide comportarte como verdadero testigo de Jesucristo en medio del mundo?
R: Sí, renuncio.

Profesión de fe:

Profesar la fe en Dios y en Jesús supone adherirse al estilo de vida del Evangelio.

❇️ ¿Crees en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?
R: Sí, creo.

❇️ ¿Crees en Jesucristo su único Hijo, Nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
R: Si, creo.

❇️ ¿Crees en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
R: Sí, creo.


⛪ En la lectura del Evangelio, Jesús escucha:

 "Tú eres mi Hijo, el amado, en ti me he complacido".

Ahora mientras sumerges tus manos en agua y haces la señal de la cruz, escucha dichas para ti estas palabras:

" (Di tu nombre) Tú eres mi Hijo, el amado, en ti me he complacido."

⛪ Termina con el Padrenuestro, la oración que nos reconoce a todos como hijos de Dios.

Desde hoy añade, a tu 🗓️ de celebraciones, el día de tu bautismo y renueva cada año tus promesas bautismales.

Jesucristo ha querido que se les conceda este sacramento en el nombre del Padre y de Hijo y del Espíritu Santo... para enseñarles que su alma está consagrada a la Santísima Trinidad... pertenece al Padre que la creó, al Hijo que la redimió y al Espíritu Santo que la santificó." María Rivier


Para terminar puedes contemplar este cuadro del Bautismo de Jesús. Si haces clic en él tendrás información sobre el mismo. 

Un poco de historia sobre la Iglesia del Bautismo.

En el priorato anexo a la Iglesia hay una placa con el siguiente texto.

Desde el siglo X una capilla debía atender la Villa de Prévenchères. En el 954, los monjes de a abadía del monasterio, fundaron un priorato.

Notre Dame de Prévenchères es mencionada en el siglo XII y después en el siglo XIII como la iglesia de la parroquia de Montpezat, etapa importante de los peregrinos que se dirigían al Puy.

Devastada durante las Guerras de religión fue restaurada y agrandada en el siglo XVI.

Abandonada en 1885, fue clasificada como monumento histórico en 1944.

De la Iglesia romanica del siglo XII quedan el ábside, los absidiolos, los pilares y el pórtico.

El antiguo priorato se erige al lado de la iglesia, dominado por un antiguo calvario franciscano del siglo XVII.

Asociación de Hijos y Amigos de Montpezat

Nota: Las Guerra de Religión, fueron una serie de enfrentamientos civiles que se desarrollaron en el reino de Francia y en el reino de Navarra durante la segunda mitad del siglo XVI.

PUEDES VIVIR ESTE MOMENTO CON ESTE VIDEO