Descálzate

El momento Descálzate de Thueyts estás invitado a vivirlo en el oratorio donde estuvo guardado el Santísimo. Una antigua despensa en la que, seguramente, se multiplicó muchas veces el pan.
Y de multiplicación y pan va la lectura del Evangelio con el que vas a orar en Thueyts.
¿Cuántas veces has escuchado, leído este texto del Evangelio de San Marcos 6, 34-44? ¿Te lo sabes de memoria? ¿Te has llegado a acostumbrar?
Escúchalo hoy, como si fuese la primera vez. Deja que te emocione, que despierte tus entrañas de misericordia. Si haces eso, al terminar este tiempo de oración, serás un poco más parecido a Jesús. 😇
Para ello, antes de leerlo pide ayuda al Espíritu Santo para comprender, llevar al corazón y a la vida el mensaje de Dios.
🐠"En aquel tiempo, vio Jesús una gran multitud y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tienen pastor, y comenzó a enseñarles muchas cosas. Y como fuese muy tarde, se llegaron a Él sus discípulos y le dijeron: «Este lugar es desierto y la hora es ya pasada; despídelos para que vayan a las granjas y aldeas de la comarca a comprar de comer». Y Él les respondió y dijo: «Dadles vosotros de comer». Y le dijeron: «¿Es que vamos a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?». Él les contestó: «¿Cuántos panes tenéis? Id a verlo». Y habiéndolo visto, dicen: «Cinco, y dos peces».
🍞 Entonces les mandó que se acomodaran todos por grupos de comensales sobre la hierba verde. Y se sentaron en grupos de ciento y de cincuenta. Y tomando los cinco panes y los dos peces y levantando los ojos al cielo, bendijo, partió los panes y los dio a sus discípulos para que los distribuyesen; también partió los dos peces para todos. Y comieron todos hasta que quedaron satisfechos. Y recogieron doce cestas llenas de los trozos que sobraron de los panes y de los peces. Los que comieron eran cinco mil hombres". Mc 6,34-44
🌈 Este es un evangelio para poner color a la vida.
Imprime el texto, o escríbelo a mano. Si tienes lápices de colores, rotuladores, subrayadores...pinta de un color diferente las palabras que te han llamado la atención, ponlo en la pared.
Este es un evangelio para asumir responsabilidades, implicarte, ponerte en movimiento, no permanecer indiferente. ¿Ya está puesto en un lugar visible de manera que no puedas pasar de largo, no puedas hacer como si no estuviera?
Este es un evangelio para despertar tu compasión
No puedes pasar indiferente sin detenerte ante la realidad de los otros, como en la Palabra que acabas de leer, en ellos te habla Dios.
Este es un evangelio para empujarte a hacer los milagros pequeños, grandes milagros de la vida cotidiana. Parte de la solución no está fuera, sino en ti.
María Rivier decía:
"Una hermana llamada a evangelizar a los pobres debe empezar por ser pobre ella misma."
Puedes cambiar hermana por personas y repetir:
"Una persona llamada a evangelizar a los pobres debe empezar por ser pobre ella misma."
Reza con la canción: Mi bolsa son los pobres.
"Todos los días se reparte, en la puerta, una gran marmita de sopa. No siempre aguanta las lágrimas en la mesa:
"Tengo vergüenza de comer mientras tantos pobres mueren de hambre."
- Escribe a las hermanas de las parroquias:
- "Den a todos los pobres que les pidan"
- Repite con frecuencia: "Socorrer a los pobre de Jesucristo es nuestro primer deber en estos momentos. Una vez de tomar lo necesario, ¿para qué queremos más?
- Pero no tenemos nada para mañana- dice la ecónoma.
- Responde: ¿No tenemos a la Providencia que cuidará de nosotras? VHP 138
🌍 La Providencia hoy eres tú. Tú eres quien tiene la responsabilidad de cuidar, de compartir, de repartir.
En estos tiempos estás invitado a contagiar fraternidad, a repartir. Piensa en alguien que está como oveja sin pastor, reza por él o por ella.
Reza el Padrenuestro, detente en: "Danos hoy nuestro pan de cada día".
Termina con esta oración inspirada en la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti 94:
Señor, que desterremos de nuestra vida la indiferencia cómoda, fría y globalizada, un modelo económico basado en las ganancias, el miedo al otro sobre todo si es emigrante.
Que abramos nuestros pequeños mundos, el individualismo que nos ahoga, la incomunicación que nos perturba.
Que comprendamos que: "el amor implica entonces algo más que una serie de acciones benéficas. Las acciones brotan de una unión que inclina más y más hacia el otro considerándolo valioso, digno, grato y bello, más allá de las apariencias físicas o morales. El amor al otro por ser quien es, nos mueve a buscar lo mejor para su vida. Sólo en el cultivo de esta forma de relacionarnos haremos posibles la amistad social que no excluye a nadie y la fraternidad abierta a todos". 🌍